Un segundo grupo de peregrinos recorrió el Camino Francés del 17 al 23 de julio
- Concejalía Turismo Albolote
- 31 jul 2023
- 4 Min. de lectura
La concejalía de Turismo cumplió así su compromiso con los peregrinos que el año pasado se quedaron en lista de espera
By Javier Milena

Del 17 al 23 de julio un segundo grupo de peregrinos organizado por la concejalía de Turismo realizó el Camino Francés de Santiago desde Sarria, 115 kilómetros en cinco etapas. Se trataba de darle salida a las numerosas personas que el año anterior se habían quedado en lista de espera y a tenor de la ilusión y la emoción con la que el grupo de peregrinos ha vivido el Camino, podemos afirmar con rotundidad que el esfuerzo y el empeño bien ha merecido la pena. ¡Objetivo cumplido!
Para el recuerdo quedan ya las innumerables fotografías y los grandes momentos vividos, que han hecho de este Camino otra de esas experiencias inolvidables, que dejan huella y crean adicción.
El objetivo de la concejalía de Turismo con este tipo de viajes es crear sentimiento de pertenencia al camino entre la gentes de Albolote puesto que por nuestro término municipal pasan el Camino Mozárabe y al Camino Real de San Juan de la Cruz. Un empeño gracias al cual poco a poco se está creando una gran familia peregrina en el municipio.
El grupo, un poco más homogéneo que el de viajes anteriores, estuvo compuesto por 45 peregrinos con una edad media de 54 años, muchos de ellos vecinos y vecinas de Albolote, algunos de los cuales apenas se conocían y que han acabado viviendo momentos de auténtica hermandad y donde la edad física no ha sido un problema, al contrario. Sirva como ejemplo el de la peregrina más mayor del grupo, María, que a sus casi 74 años fue un ejemplo a seguir, demostrando una gran fuerza interior y que resultó una motivación extra para todo el grupo en los momentos de flaqueza. “Tenía muchas ganas de venir al Camino y lo estoy haciendo por varias personas de mi familia que llevo en mi interior y eso que me da fuerzas”, explicaba María emocionada en su primer Camino, como también lo ha sido para la mayoría de los peregrinos de este grupo y estamos seguros de que para muchos no será el último.
La magia del Camino
Dicen quienes están acostumbrados a recorrer el Camino de Santiago que cada Camino es distinto aunque el recorrido y los paisajes sean los mismos, y que hay que afrontarlo sin expectativas y con la mente abierta y dispuestos a conocer a otros peregrinos. Y así ha sido como este grupo afrontó su aventura jacobea de la que todos han disfrutado en gran medida. “En cada kilómetro que he hecho he sumado nuevos amigos a la mochila”, resume su experiencia Jorge, otro de nuestros peregrinos. “Ha sido una experiencia muchísimo mejor de lo que me esperaba, sin duda merece la pena”, explica María José. “Lo he afrontado con mucha alegría y estoy contentísima no tengo palabras”. “Lo que más me ha gustado son los paisajes y la armonía del grupo”. “Es algo que no se puede explicar, hay que vivirlo”, relata Loli, otra de nuestras peregrinas. “Es mi primer Camino y la verdad es que venia con cierto miedo, pero al conocer al grupo todo ha ido muy bien”. “Lo que más me ha gustado es el compañerismo entre todos”, comenta Marina. “Es mi primer Camino y es una experiencia inolvidable y si tienes un poco de hábito de andar y con la fe que traes es suficiente”, indica Manuel.
Durante la semana de convivencia han sido muchos los testimonios que hemos podido recabar y todos han sido positivos, a pesar de la dureza del Camino y de las ampollas -que las ha habido- y del lógico cansancio por los kilómetros acumulados. Es una bonita experiencia, pero también es dura.
Los verdes paisajes de la Galicia rural, el magnífico buen tiempo durante toda la semana, con temperaturas suaves muy agradables, la emoción de conocer a gente nueva y la ilusión de sentirse peregrino por unos días y desconectar de la rutina diaria han sido algunos de los comentarios más escuchados en el grupo de peregrinos entre el que la magia del Camino ha surgido y ha dejado una huella difícil de borrar.
Mismo formato
En este segundo viaje al Camino Francés se mantuvo el mismo formato del viaje del año pasado, es decir, siete días, seis noches y cinco etapas para cubrir el trayecto desde Sarria a Santiago con pernoctación en hoteles de categoría superior, media pensión y autobús y guía de apoyo durante todo el trayecto. En total, 115 kilómetros de andadura, suficientes para conseguir una nueva Compostela que nos acredita como peregrinos del Camino de Santiago.
El sábado 22 de julio volvimos a ondear con orgullo la bandera de Albolote en la plaza del Obradoiro y a tomar otra gran foto de familia que queda ya para el recuerdo.
Además de caminar, también ha habido momentos para hacer un poco de turismo y conocer entre otros, los entresijos de la ciudad de Santiago de Compostela a través de una visita guiada en grupo y de la ciudad de Lugo.
Solo cabe expresar las gracias al grupo por su magnífico comportamiento y por haber cubierto con creces las expectativas y el objetivo de llegar a Santiago y, por supuesto, gracias también a los componentes de la empresa Aventura Alpujarra, con nuestros vecinos, Santi Díez y Manolo Marín, a la cabeza, por los servicios prestados y por la dedicación y atención que han prestado al grupo. ¡Estupendo!
Los espartos están puestos para seguir haciendo de Albolote una Ciudad Jacobea. ¡Ultreia et suseia!
Comments