II Encuentro Gastronómico de El Chaparral
- Concejalía Turismo Albolote
- 9 may 2023
- 3 Min. de lectura
Aquí puedes consultar las bases del 2º Encuentro de Cocina Tradicional y Solidaria de El Chaparral 2023

1. OBJETIVO: Con motivo de las Fiestas Patronales de El Chaparral 2023 se convoca el 2º Encuentro de Cocina Tradicional y Solidaria con el objetivo de recuperar y potenciar recetas típicas de nuestra gastronomía. En esta segunda edición -año 2023- el plato propuesto consiste en la elaboración de ‘papas fritas a lo pobre’ en sus distintas formas.
Esta actividad presenta una importante componente solidaria puesto que los fondos recaudados en la posterior degustación de los platos cocinados irán destinados a la Asociación José Guardia.
2. PARTICIPANTES: Esta es una demostración culinaria de carácter popular abierta a la participación de todas las personas interesadas en deleitarnos con este plato tan nuestro, formando grupos/equipos compuestos por 1, 2 o 3 personas. ¡Plazas limitadas!
Cada equipo elegirá la forma del plato que más le interese. Al menos uno de los integrantes de cada equipo estará en posesión del certificado de manipulador de alimentos.
3. INSCRIPCIÓN:De forma presencial, en la oficina municipal de El Chaparral, por correo electrónico en la direcciónturismo@albolote.com o a travésdel teléfono 958 49 51 98, hasta las 14:00 horas del miércoles 10 de mayo o hasta agotar las plazas disponibles.
4. LUGAR Y DÍA DE CELEBRACIÓN: Sábado 13 de mayo de 2023en la carpa instalada en la Plaza de las Flores de El Chaparral con motivo de las fiestas patronales de San Isidro Labrador .
5. HORARIO:
12:00 horas: presentación de los equipos y entrega de material. A cada participante se le entregarán los ingredientes básicos*.
12:15 horas: inicio del tiempo para cocinar.
14:30 horas: presentación de los platos y degustación solidaria.
6. ELABORACIÓN:
Cada equipo concursante se proveerá de todos los utensilios necesarios para elaborar su guiso, tales como hornillo o rosco, butano, sartén, cuchillos, rasera, tabla, etcétera. La organización asignará un espacio en la carpa y una mesa de trabajo a cada equipo.
La organización entregará los ingredientes básicos necesarios para la elaboración del plato principal.(*Ingredientes básicos/equipo: 5 kilos de patatas, 1 kilo de cebollas, 1 kilo de pimientos verdes, 2 litros de aceite de oliva, ¼ kilo jamón serrano, 1 paquete de sal, 24 huevos, garrafa de 5L de agua, 1 rollo de papel de cocina y 1 rollo de bolsas de basura ).
Cada equipo podrá aportar aquel ingrediente o ingredientes específicos -no cocinados- que considere necesarios para darle un toque personal a su plato.
No se admitirá el uso de robot de cocina alguno ni utensilios que necesiten enchufe eléctrico.
La ejecución de la receta se hará ‘in situ” en el lugar de la celebración del evento.
7. VALORACIÓN Y PUNTUACIÓN: existirá un jurado que degustará los platos resultantes y emitirá un veredicto.
8. DEGUSTACIÓN SOLIDARIA: Una vez producida la visita del jurado se ofrecerá una pequeña degustación de los platos cocinados al público asistente en la carpa hasta agotar existencias. El precio de cada plato/tapa será de 2 € y todos los ingresos recaudados por este concepto irán destinados a Asociación Jose Guardia. No se incluye bebida.
9. PREMIO: El jurado emitirá un veredicto. Todos los participantes recibirán un obsequio conmemorativo de la segunda edición de esta singular MUESTRA DE COCINA TRADICIONAL SOLIDARIA EL CHAPARRAL 2023
10. ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES: La participación en el concurso supone la aceptación sin condiciones de las bases expuestas. Asimismo, se autoriza a la organización a realizar y publicar cuantas fotografías se consideren oportunas, así como posibles entrevistas e imágenes de vídeo para reportaje de laTelevisión Local de Albolote.

Comments